Director: J. J. Abrams
Reparto: Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, Michelle Monahan, Ving Rhames, Jonathan Rhys-Meyer, Maggie Q, Lawrence Fishbourne, Billy Cudrup, Keri Russell, Simon Pegg
Guión: J. J. Abrams, Robert Orci, Alex Kurtzman
Duración: 126'

¿Qué nos ofrece la tercera entrega de las aventuras del superespía internacional Ethan Hunt? Mogollón de cosas: persecuciones en helicoptero a tráves de campos de molinos de viento, explosivos craneales, un reparto de lujo, visitas turísticas al Vaticano y Shangai, al tito Tom que rica la placenta con ajito y cebolla Cruise atado a una camilla en plan Hannibal Lecter, mensajes que se autodestruyen a los 5 segundos, máscaras faciales, reanimaciones a puñetazos, a Lawrence Fishbourne haciendo de Morfeo otra vez, a Maggie Q con vestido de noche en un Lamborghini (y no es una peli de Andy Sidaris ni Andrew Blake), a Philip Seymour Hoffman de malo malote con ganas, torturas varias, agradecimientos a la Fundación Hanso, un brutal ataque a un puente, un artilugio extraño llamado Pata de Conejo y muchas cosas más.
¿Y que nos dice todo el parrafo anterior? Que M:I3 no es ninguna obra maestra pero que sus más de dos horas de duración se pasan volando y entretienen que no veas. Y eso es lo importante de una peli palomitera y veraniega, ¿no?.
El encargado de dirigir semejante cotarro es el debutante J. J. Abrams (después de que David Fincher se marchara del proyecto), creador de Alias y Lost y guionista de A Proposito de Henry y Armaggedon. El chaval se defiende bastante bien, imprimiendole un ritmo intensísimo a la cinta y rodando de manera impecable las escenas de acción (sin caer en la fantasmada por la fantasmada como le ocurrió a John Woo en M:I2). Él mismo se encarga del guión junto al duo Orci-Kurtzman, responsables de muchos de los guiones de Alias y de La Isla. Los actores, por su parte, estan bastante bien dentro de lo que cabe, destacando un estupendo Philip Seymour Hoffman como el malo de la función.

Una cosa que me llamó mucho la atención de la peli fueron los continuos guiños y homenajes. A bote pronto se me vienen a la cabeza: Independence Day (la boda), El Silencio de los Corderos (el tito Tom amarrado), Lost en varias ocasiones (esa reanimación a puñetazos), Top Gun (el tito Tom en una Harley por el desierto), Alias (la Pata de Conejo como un emulo del Artefacto de Rambaldi) o las dos primeras entregas de la saga de Mr. Hunt en repetidas ocasiones. Sin duda, una demostración de lo frikis que son sus guionistas y de lo poco pretenciosa que es la peli.
En definitiva, una peli a medio camino entre las previas de De Palma y Woo y que, para mi gusto, es la mejor de la saga por el momento (¿Alguien duda que habrá una cuarta parte?).
Lo mejor: que es un gran entretenimiento, que no se toma en serio a si misma.
Lo peor: la historia de amor, alguna fantasmada que otra.
Nota: 8/10
Reparto: Tom Cruise, Philip Seymour Hoffman, Michelle Monahan, Ving Rhames, Jonathan Rhys-Meyer, Maggie Q, Lawrence Fishbourne, Billy Cudrup, Keri Russell, Simon Pegg
Guión: J. J. Abrams, Robert Orci, Alex Kurtzman
Duración: 126'

¿Qué nos ofrece la tercera entrega de las aventuras del superespía internacional Ethan Hunt? Mogollón de cosas: persecuciones en helicoptero a tráves de campos de molinos de viento, explosivos craneales, un reparto de lujo, visitas turísticas al Vaticano y Shangai, al tito Tom que rica la placenta con ajito y cebolla Cruise atado a una camilla en plan Hannibal Lecter, mensajes que se autodestruyen a los 5 segundos, máscaras faciales, reanimaciones a puñetazos, a Lawrence Fishbourne haciendo de Morfeo otra vez, a Maggie Q con vestido de noche en un Lamborghini (y no es una peli de Andy Sidaris ni Andrew Blake), a Philip Seymour Hoffman de malo malote con ganas, torturas varias, agradecimientos a la Fundación Hanso, un brutal ataque a un puente, un artilugio extraño llamado Pata de Conejo y muchas cosas más.
¿Y que nos dice todo el parrafo anterior? Que M:I3 no es ninguna obra maestra pero que sus más de dos horas de duración se pasan volando y entretienen que no veas. Y eso es lo importante de una peli palomitera y veraniega, ¿no?.
El encargado de dirigir semejante cotarro es el debutante J. J. Abrams (después de que David Fincher se marchara del proyecto), creador de Alias y Lost y guionista de A Proposito de Henry y Armaggedon. El chaval se defiende bastante bien, imprimiendole un ritmo intensísimo a la cinta y rodando de manera impecable las escenas de acción (sin caer en la fantasmada por la fantasmada como le ocurrió a John Woo en M:I2). Él mismo se encarga del guión junto al duo Orci-Kurtzman, responsables de muchos de los guiones de Alias y de La Isla. Los actores, por su parte, estan bastante bien dentro de lo que cabe, destacando un estupendo Philip Seymour Hoffman como el malo de la función.

Una cosa que me llamó mucho la atención de la peli fueron los continuos guiños y homenajes. A bote pronto se me vienen a la cabeza: Independence Day (la boda), El Silencio de los Corderos (el tito Tom amarrado), Lost en varias ocasiones (esa reanimación a puñetazos), Top Gun (el tito Tom en una Harley por el desierto), Alias (la Pata de Conejo como un emulo del Artefacto de Rambaldi) o las dos primeras entregas de la saga de Mr. Hunt en repetidas ocasiones. Sin duda, una demostración de lo frikis que son sus guionistas y de lo poco pretenciosa que es la peli.
En definitiva, una peli a medio camino entre las previas de De Palma y Woo y que, para mi gusto, es la mejor de la saga por el momento (¿Alguien duda que habrá una cuarta parte?).
Lo mejor: que es un gran entretenimiento, que no se toma en serio a si misma.
Lo peor: la historia de amor, alguna fantasmada que otra.
Nota: 8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario